5 Fases clave del Proceso de Compra Integral

s es un modelo sistemático, que representa las fases que desarrolla un socio de negocios al tomar la decisión de adquirir tu producto o servicio.

Por: Raúl Orellana

Gerente comercial Softland El Salvador

¿Qué es el Proceso de Compras?

es la ruta que toman tus clientes mientras deciden hacer negocios contigo.”

En otras palabras:

El proceso de compras es un modelo sistemático, que representa las fases que desarrolla un socio de negocios al tomar la decisión de adquirir tu producto o servicio.

Dicho proceso de basa en cinco fases claves para un proceso integral de compras.

  1. Reconocimiento de Necesidad

El proceso de compras se inicia cuando un socio de negocios se da cuenta de que tiene una necesidad.

Es posible que el consumidor:

  • Puede o no saber qué resolverá su problema.
  • Pueden tener una idea de lo que lo ayudará, pero no está seguro de qué marca, producto, servicio o solución proporcionará la mejor opción.
  • Búsqueda de información

El cliente  decide reunir y analizar información que le resuelva su necesidad

Últimamente el cliente como tendencia recurre a la investigación online y realiza búsquedas para encontrar soluciones.

Tomemos como ejemplo a Diego, el diseñador, que busca  información para resolver su problema, con un software especializado.

Busca información de diferentes marcas y especificaciones para comparar, evaluar y decidir.

  • Evaluación de opciones

1) comienzan a reflexionar sobre lo que aprendieron o descubrieron.

2) Comienzan a evaluar sus opciones para determinar cuál es la mejor solución para su problema.

  • Decisión de compra.

En esta fase:

  • Han tomado su decisión.
  • Necesita un camino claro para comprar.
  • Tu producto o servicio debe ser fácil de adquirir.

En esta etapa del proceso de compras, la ruta hacia la compra se completó.

El cliente considerará si tu solución se ajusta de forma precisa y completa a sus necesidades. 

El cliente sentirá satisfacción o remordimiento

En el primer caso, el cliente podría volver para hacerte otra compra. Pero si es el último, el cliente podría rechazar tu marca, nunca hacer otra compra e incluso compartir su experiencia negativa con otros.

Conclusiones.

1) Sin lugar a duda, un software ERP te ayudará a comprar más racionalmente basándote en la información de valor que manejas.

2) La función del departamento de compras no es sencilla, pero, si dispone de las herramientas tecnológicas necesarias, será más fácil, no solo el desempeño de sus funciones, sino que pueda comunicarse e intercambiar información con el resto de áreas, de una manera más ágil y fluida. 

Un sistema de gestión empresarial ERP ayudará a la organización a comprar mejor y más racionalmente mejorando su gestión de manera integral.

CONTÁCTATE CON NOSOTROS

¿Necesitas ayuda?Hablemos
contáctanos